FORMACIÓN:
Comienza sus estudios de Ballet en Santander con Mª Luisa Martín Horga, desde los cuatro años.
Continúa en Burgos con Paloma Fdez. Villa, Blanca Saiz y Alberto Estébanez.
Entretanto y posteriormente toma clases, tanto en Burgos como en Madrid, con prestigiosos maestros como Arcadio Carbonell, Luz Graciela Kraus, Virginia Domínguez (Danza Española), Laly Ayguadé (Danza Contemporánea) y Juan Bosco Calvo (Medicina de la Danza).
Y más tarde en Bélgica, en la especialidad de Danza Clásica y Contemporánea, en el Koninklijk Conservatorium de Amberes, con Douglas Becker, Filip Van Huffel, Antoine Vereecken, Paul Estabrook, Yasemin Kandemir y Ann Van Huffel.
Sus cursos más recientes de Danza Española y Flamenco han sido con Rafael Amargo, Lidón Patiño, Olga Pericet, José Jurado, Adrián Galia y Antonio Canales.
Se prepara para presentar al alumnado a exámenes de Danza Moderna a través del método Edem, con Maria Jesús Cubillas.
Además es Maestra, Psicomotricista, especializada en neuromotricidad, Musicoterapeuta, Danzaterapeuta ( ahora trabajando especialmente con el sistema de Biodanza) y especialista en Biodanza Educacional https://biodanzacantabria.wordpress.com/profesores/
Añadido, ha hecho cursos universitarios de capacitación para atender a Jóvenes ACNEES en la especialidad de Autismo y Dislexia, y de Intervención con Jóvenes en Situación de Riesgo, lo cual aplica en su campo de Biodanza Educacional.
Respecto a otros datos que pueden ser de interés, tiene el título de Animadora Sociocultural de la Junta de CyL, Grado Elemental de Música por el Conservatorio Municipal "Antonio de Cabezón" y siete años de violín con Raquel Rodríguez y José Ignacio Elvira.
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
Es creadora de un nuevo MÉTODO de EDUCACIÓN mediante la enseñanza de la DANZA, denominado Odette, que vio oficialmente la luz en junio de 2013.
El cual es enseñado y transmitido mediante distintos cursos, a profesionales del ámbito de la Danza, capacitándolos para poder emplearlo en sus clases.
http://www.diariodeburgos.es/noticia/ZE8EBE72D-E6A6-28F3-F0719514CCAF04ED/20130716/odette/reencarna/metodo
Más referencias:
https://es-es.facebook.com/permalink.php?story_fbid=10151849791391802&id=328172536801
Lleva impartiendo clases de Ballet desde el año 2000.
Y clases de Flamenco y Sevillanas desde 2006.
Igualmente de Psicomotricidad Infantil desde 2006 y Geriátrica desde 2007
Ha ejercido además como maestra en Educación Primaria, Infantil y Musical.
Ha impartido el curso para la titulación de Biodanza Educacional, para el Instituto Internacional de Biodanza, en 2012.
A lo largo del año realiza varias ponencias relacionadas con la Danza, la Educación y la Aplicación del Movimiento en el Desarrollo Infantojuvenil. Siendo las que ha ofrecido en la ciudad de Burgos en colaboración con la UBU (Universidad de Burgos) y con Asire ( http://www.asire.es/servicios/cursos/)
Lleva toda su vida bailando en los escenarios, interviniendo desde 2005 la mayor parte de las veces como solista. Aunque ahora procura irse alejando de la escena para centrarse de lleno en la enseñanza y pedagogía de la Danza.
Desde 2001 organiza o colabora, como profesora de Ballet o como bailarina, en actuaciones y eventos de carácter divulgativo y solidario.
Además de haber participado a lo largo de los años en distintos Proyectos Educativos y Formativos en varios colegios , ya sea como bailarina o profesora de Danza, como el C.E.I.P. Padre Manjón, MM. Concepcionistas, C.E.I.P. Los Vadillos, Colegio Círculo...
También realiza numerosas coreografías, algunas de las cuales no han sido coreografiadas previamente o dándolas un carácter y visión distinto al ya dado, como son: El Invierno de A. Vivaldi, El Dúo de las Flores de L. Delibes, La Danza de las Horas de A. Ponchielli, Diciembre de P. Tchaikowsky, La Leyenda del Beso de Soutullo y Vert, Danza Española de E. Granados, "Thalia" de las Musas de Andalucía de J. Turina, Romeo y Julieta de Prokovief, Nana de Manuel de Falla.
ACTUALMENTE:
Imparte sus clases de Ballet, Flamenco, Sevillanas y Biodanza en la Universidad Popular y AFALVI
Es Musicoterapeuta y Danzaterapeuta de la Residencia de la 3ª Edad “Cortes” (Burgos), de la Junta de CyL y en la Universidad Popular de Burgos (Unipec).
Trabajando especialmente como facilitadora en el Sistema de Biodanza.
También es Psicomotricista Infantil en AFALVI y especializada en geriatría y 3ª Edad en la residencia anteriormente mencionada de la Junta de CyL.
Y ofrece cursos intensivos a profesionales del ámbito de la Educación, Pedagogía, Psicología y Terapia, sobre la Aplicación del Movimiento y la Danza a nivel Terapéutico y Educacional.
En su labor se encuentra el equilibrio entre la juventud y años de experiencia, la práctica con un rango muy amplio y heterogéneo de edades y siempre una impronta educativa y formativa en todos los contenidos destinados a los niños y jóvenes, como maestra y educadora que es; además de nutrir sus clases de Psicomotricidad, Ballet y Flamenco, con sus conocimientos en el ámbito de la Educación, la Musicoterapia y la Biodanza.