El modelo Constitucional como espacio de convivencia. Su historia en España.
- Impartido por: UNIPEC
- Nivel: Único
- Ubicación: San Pablo
Turno | Profesor/a | Plazas | Aula |
---|---|---|---|
jueves de 11a 12 h. | 0/30 |
Turno | Profesor/a | Plazas | Aula |
---|---|---|---|
jueves de 11a 12 h. | 0/30 |
Toda persona que esté interesada en temas de contenido histórico-político. No existe ningún requisito previo, sólo ser mayor de 18 años.
Tiene por objeto una finalidad divulgativa, ofreciendo un conocimiento básico de carácter normativo/historicista del constitucionalismo español y su evolución en el tiempo desde sus orígenes
Con ameno y amplio soporte digital de diapositivas en power-point con imágenes alusivas a su contenido. Audio-vídeos con mapas conceptuales y varios documentos audiovisuales relacionados con los contenidos
1ª sesión..
Orígenes del derecho español :”El Liber Iudiciorum, los territorios Musulmanes, los Fueros, Las Partidas”
2ª sesión
Entres absolutismo y pactismo. El Imperio
La época del despotismo ilustrado, el paso previo al Constitucionalismo
3ª sesión
Breve historia del Constitucionalismo y sus orígenes
La España de comienzos del siglo XIX
4ª sesión.
La Constitución de Cádiz de 1812
Las Constituciones Españolas posteriores hasta mitad del siglo XIX
5ª sesión.
“La Gloriosa” y la Constitución de 1869
La Restauración. Constitución de 1876
6ª sesión.
La Constitución Republicana de 1931
Las Leyes fundamentales del Reino durante la Dictadura del General Franco
7ª sesión.
Transición y la Constitución de 1978
Una reflexión sobre nuestra Historia
La transición desde “el Caudillaje”
La ley de Reforma Política de 1976
8ª sesión
Los inicios y la Ponencia Constitucional
Las partes dogmática y orgánica de la Constitución.
Las garantías. El Tribunal Constitucional
9ª sesión.
El Estado Autonómico de España
La organización Autonómica
La Reforma Constitucional
10ª sesión
Nacionalismos en el Estado Autonómico
Los Asuntos pendientes
Conclusiones finales del curso
11ª sesión
Los nuevos espacios de convivencia
La Unión Europea a grandes rasgos
Hacia el Estado Federal ?
Conclusiones finales del curso